Plan Estratégico de Digitalización 2021-2023

Desde la Unión Europea hace algunos años que se vienen impulsando desarrollos normativos para ir dando forma a las palancas de cambio del sector energético.

También en el sector eléctrico, tanto a nivel nacional, como a nivel europeo, venimos observando buenas prácticas sobre el proceso que debe convertir a los actuales gestores de redes de distribución en el nuevo concepto que se espera de nosotros: DSO (en sus siglas en inglés, “Distribution System Operator”), elemento este indispensable para migrar a un sistema eléctrico más multidireccional, inteligente y flexible.

En este contexto, hemos planteado desde Agrienergia un proyecto integral de “Transformación digital de la gestión de la distribución eléctrica en el entorno y vectores de la transición energética”, poniendo el foco en la ejecución de ambiciosas inversiones en digitalización de nuestra red de distribución, que materializamos en nuestro Plan Estratégico de Digitalización 2021-23.

El plan de inversión que hemos planteado para el periodo 2021-23, en su parte concentrada en el desarrollo de inversiones en digitalización, persigue implementar un conjunto de mecanismos que aporten flexibilidad y un refuerzo en seguridad y calidad de suministro, favoreciendo, de igual manera el mejor posicionamiento de las personas y empresas de nuestro mercado para su toma de decisiones en clave de consumos energéticos

Estamos potenciando una red de comunicaciones cibersegura, que permita dar soporte a la implementación de distintas soluciones tecnológicas basadas, tanto en dispositivos localizados a lo largo de la red, como en sistemas de distinta tipología y con una clara orientación a la disposición de herramientas basadas en las analíticas más innovadoras de datos.

La supervisión avanzada de nuestra red, en sus distintos niveles de tensión, y también a nivel de transformador, que nos permita entender mejor su funcionamiento, anticipar congestiones y aplicar las soluciones más inteligentes, es la base que nos permite la integración eficiente, tanto de los nuevos recursos distribuidos (generación renovable, baterías), como de los nuevos usos de la energía (recarga del vehículo eléctrico, flexibilidad desde el lado de la demanda o comunidades energéticas).

Para la ejecución de tan ambicioso plan de transformación digital trabajamos en el marco del programa de financiación del RD 1195/2021, de 21 de diciembre, fondos NextGenerationEU, que regula la concesión de subvenciones directas a las empresas distribuidoras de energía eléctrica para la realización de inversiones de digitalización de redes de distribución de energía eléctrica y en infraestructuras para la recarga del vehículo eléctrico con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)