¿Qué són las Smartgrids?

Las Smartgrids o redes inteligentes son aquellas que contienen un conjunto de tecnologías y funcionalidades en diferentes niveles (baja, media y / o alta tensión) que dan respuesta a las necesidades actuales del sistema a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Gracias a las redes inteligentes, todos los agentes del sistema eléctrico adquieren protagonismo, incluidos los pequeños consumidores, que se convierten en sujetos activos, gracias a la integración del autoconsumo, la generación distribuida y el coche eléctrico.

Para poder realizar todas estas mejoras, hay que dotar a las redes de elementos de inteligencia que permitan realizar una monitorización, control y gestión a distancia y de manera inmediata de todo el sistema eléctrico, aplicando tecnologías como la telegestión, automatización de centros transformadores, gestión digital de las subestaciones, suministros de vehículos eléctricos...

Beneficios de las Smart Grids

          • Mejora de la fiabilidad, calidad y seguridad del suministro eléctrico.
          • Optimización del consumo y aumento de la eficiencia.
          • Reducción de costes, operaciones y gastos del consumidor final.
          • Aumento de servicios y facilidad en las gestiones por los consumidores.
          • Ayuda a la sostenibilidad y reducción de las emisiones de CO2.

Principales retos de las Smart Grids

          • Automatizar y hacer más robusta la red.
          • Desarrollar arquitecturas de generación descentralizada.
          • Integrar de forma eficiente las nuevas figuras (Prosumer, Agregador, Smart Cities ...).
          • Potenciar la gestión activa de la demanda eléctrica.
          • Fomentar el uso del vehículo eléctrico y mejorar su infraestructura.
          • Favorecer la mayor penetración de recursos renovable.
          • Proteger la seguridad y privacidad de los datos.

    ¿Quieres saber más?