Las redes eléctricas tradicionales deben transformarse en redes inteligentes, que integren, sin afectación a la calidad del servicio eléctrico, nuevas fuentes de generación distribuida, así como nuevos modelos de consumo y gestión activa de la demanda.
Esto implica gestionar una red eléctrica con flujos energéticos bidireccionales, cambiantes y difíciles de prever, con introducción de perturbaciones en niveles de tensión y frecuencia, gestión que no es posible si no se dispone de elementos digitales en la red, que detecten y alerten en tiempo real de los cambios, y actúen telemática e instantáneamente para devolver el equilibrio a la red.
Además, todo esto debe apoyarse en una red de telecomunicaciones robusta, fiable y cibersegura.
En este contexto, Agrienergia ha puesto en marcha un Plan Estratégico de Digitalización de su red para los años 2021, 2022 y 2023 que, con una inversión de más de 800.000€, aportará la transformación digital necesaria para la supervisión avanzada y la actuación telemática sobre sus redes de baja y media tensión, permitiendo la integración de los vectores de la transición energética sin afectación a la calidad del suministro eléctrico.